De Infantil a Primaria

Estándar

Ayer en una de nuestras alulas, una niña lloraba porque su abuelo enfermo «se estaba muriendo». Si es una realidad o no, tal gravedad en la enfermedad de su abuelo, o sólo producto de su miedo, aún no lo sabemos. Pero la situación originó una conversación con la niña y con el resto de la clase,  que expuso sus sentimientos acerca de todo lo que los niños y niñas sabían sobre el tema. Hablaron de sus abuelos y abuelas muertas, de los que aún viven y están enfermos, de la salud, la enfermedad. Hablaron de sus sentimientos y emociones, y al final, se logró consolar a la niña, mandándole a su abuelito mucho cariño desde la distancia. El resto de los alumnos  y alumnas hicieron un dibujo sobre sus abuelos y abuelas, y hay quien dibujó algo para ese abuelo enfermo.  Como resultado de la charla, hubo que posponer la actividad que teníamos programada.

Aprovechamos esta anécdota para hacer una reflexión acerca de  nuestro trabajo como  maestras  y maestros, que no consiste sólo  en alfabetizar, en la mera transimsión de contenidos. Se programan unos contenidos, pero siempre de forma abierta y flexible, y siempre atendiendo a los niños y niñas con sus necesidades.

Cuando los niños pasan de Educación Infantil a Primaria, no es tan fácil ser tan abierto y tan flexible, porque el currículo tiene nuevas exigencias, pero seguimos siendo maestros y maestras, así es que siempre, desde la visión de la Educación Infantil, confíamos en que se recoja nuestro testigo,  todo aquello que hemos trabajado durante tres años: valores, actitudes, afecto, normas, hábitos, y muchos contenidos de ámbito social, matemático, lingüístico, a veces muy difíciles para ellos, por su corta edad, y  por no encontrarse en todas las ocasiones realmente en su círculo de intereses. Por lo que también hubo que motivarles de mil formas diferentes.

Los maestros  y maestras de  Infantil, cada año que los niños terminan ciclo,  con el corazón en un puño y tras tres años de afectos, despedimos llenos de esperanzas y volvemos a empezar…

Un comentario »

  1. ¡Qué bonito! Es de verdad lamentable que se tenga que exigirles tanto a tan poca edad y que, por exigencias del currículo, no haya tiempo para cuidar la parte emocional y afectiva de los niños… Menos mal que en la etapa de infantil se puede ser más flexible; ¡seguid así por favor y disfrutarlo! Lucas me preguntó el otro día por qué no ha podido quedarse en su cole de Huertas y se me partió el corazón…. ¡Besos a tod@s!

    Me gusta

    • ¡Hola familia! El Hada Lily también echa ahora mucho de menos a sus peques que se fueron, pero hay que mirar hacia adelante… un mundo nuevo se abre para ellos y hay que soltarles poco a poco de la manita para que recorran su camino. Dentro de unos meses serán todo unos veteranos de primero, y después pasarán a segundo, a tercero… y por el camino nos irán olvidando cada vez un poco más, y como siempre, el hada Lily se sentirá muy orgullosa de haber contribuido a ese crecimiento fantástico que se operará en ellos.Muchos, muchos besos a nuestro campeón, Lucas y otro muy grande para Matías.

      Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.